Citas

" Es por la lógica que demostramos pero por la intuición que descubrimos. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

¿Qué te puedes estar perdiendo de tu hijo por no escucharlo?

Zapatilla en la playaEl 1 de Junio se celebra el Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo con ello honrar su labor entregada a que todo niño crezca en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión. Precisamente la escucha es el elemento que fortalece más el vinculo pogenitor-hijo generando esa comprensión y esa conexión entre ambos.

Como progenitores, entregados a la emocionante aventura de criar a un niño, la capacidad de escucha es fundamental para descubrir qué necesita nuestro hijo. Saberse escuchado genera en él la sensación de ser respetado, y por tanto amado, y en los padres abre la posibilidad de descubrir otros puntos de vista y barajar otras opciones.

Nuestra compañera Paloma Hornos, autora de  “Inteligencia Emocional para Padres: una guía práctica para enseñar a tus hijos a ser felices” , invita a la reflexión sobre la tremenda importancia de saber escuchar a nuestros hijos: “Un clima de escucha en el hogar genera que el niño sienta este como un nido seguro, que siempre estará ahí y al que siempre podrá volver, ocurra lo que ocurra. La escucha favorece la confianza, el acercamiento, que se abran a ti y no se guarde sus cosas.

En su opinión, la respuesta a la pregunta planteada sería: “Me estaré perdiendo descubrir la verdadera personalidad de mi hijo, sus intereses y sus anhelos.”

Por eso, para generar ese clima de conexión y de comprensión, Paloma hace una serie de recomendaciones muy sencillas de poner en práctica:

Recomendaciones

Cuida tu actitud

Cuando estés conversando con tu hijo muéstrale, mediante tu postura, que tu atención está en él. Si te sientas en el borde de tu asiento, o de medio lado, con el móvil en la mano o la mirada puesta en otro sitio le harás sentir que tan solo le oyes, no que le estás escuchando, e interpretará que estás deseando que acabe para seguir con lo que estabas haciendo.

Pon intención en tu voz

Podemos notar el estado de ánimo de una persona si observamos el ritmo al que habla,  ya que este nos informa del nivel de energía que acompaña sus pensamientos. De la misma forma que podemos interpretarlo, también podemos utilizarlo como una potente herramienta. Si quisiéramos sosegar a un niño eufórico podemos hacerlo reduciendo poco a poco el ritmo de nuestra conversación lo cual le arrastrará, inconscientemente, a un estado de ánimo más neutro y sosegado. Por el contrario, si ves que tu hijo se siente triste y quieres animarle, comienza hablándole en un ritmo similar al suyo y poco a poco ve aumentando el ritmo de tus palabras; eso hará que te acompañe a un estado emocional más positivo.

Maneja los silencios

El silencio puede ser tan útil como las propias palabras, ya que brinda la oportunidad de reflexionar antes de expresar en voz alta los pensamientos.

Para favorecer un clima de reflexión en un conversación con tu hijo puedes utilizar “la regla de los tres segundos“, que consiste en esperar durante tres segundos a su respuesta antes de asumir que la pregunta que le hemos planteado necesita una aclaración y, antes de seguir hablando, dejar otros tres segundos más de silencio tras su respuesta. Esto le ayudará a pensar sobre lo que está expresando.

 

Más escuela de padres

Lactancia, bacterias y salud

Lactancia, bacterias y salud

Desde hace ya unos años, diferentes investigaciones muestran el delicado equilibrio entre nuestra...

Diálogos: La realidad del part...

Diálogos: La realidad del part...

En el embarazo nos hacemos conscientes de muchas cosas, pero a veces nos falta información sobre cómo...

Diálogos: Primer Trimestre

Diálogos: Primer Trimestre

Cuando nos enteramos del embarazo normalmente el único síntoma es la falta de la regla. Sin embargo,...

Diálogos: El parto (2ª parte)

Diálogos: El parto (2ª parte)

En anteriores vídeos hemos tratado el embarazo y el parto desde un punto de vista emocional, físico y...

¿Qué te puedes estar perdiendo...

¿Qué te puedes estar perdiendo...

El 1 de Junio se celebra el Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo con ello honrar su labor...

Sanando los conflictos del emb...

Sanando los conflictos del emb...

El embarazo puede ser un periodo fabuloso y muy deseado. Pero ésta no tiene que ser la realidad para...

Descodificación emocional de las...

Descodificación emocional de las...

Aunque parezca increible, las dificultades en los estudios también tienen una causa emocional. Cuanto...

Preparación al parto

Preparación al parto

Lo que muchas clínicas y seguros médicos ofrecen como “Cursos de preparación al parto”, en realidad no...

< >

Más información

Sobre la Meditación

Sobre la Meditación

Muchas veces nos encontramos con que los no iniciados en la meditación, e incluso algunos practicantes,...

Programación de creencias posi...

Programación de creencias posi...

Las creencias son programaciones subconscientes que nos hacen funcionar de modo automático. Tenemos...

🌈 Meditación del Arco Iris - Para...

🌈 Meditación del Arco Iris - Para...

En un mundo inundado por las prisas, los niños son las nuevas víctimas del estrés de la vida cotidiana....

Programación Subconsciente para...

Programación Subconsciente para...

Ésta es una programación Subconsciente basada en la descodificación biológica para las arrugas y arrugas...

Liberar tensiones

Liberar tensiones

Si el estrés causa que estés ansioso, tenso y preocupado, realiza esta meditación. Pasar unos pocos minutos...

Los Ciclos de la Vida Inconsci...

Los Ciclos de la Vida Inconsci...

La vida no es una línea recta, la naturaleza funciona en círculos. El ciclo de las estaciones, el ciclo...

Conectar tu corazón al corazón...

Conectar tu corazón al corazón...

Esta meditación te ayudará a conectar tú corazón al corazón de la tierra, a través de la energía de ésta....

Meditaciones para niños

Meditaciones para niños

Un niño puede conocer la esencia de las meditaciones y de Reiki a través del juego y de actividades que...

< >