Citas

" No es el hambre, ni los terremotos, ni los microbios, ni el cáncer, sino el hombre mismo el mayor peligro para el hombre, por la sencilla razón de que no existe una protección adecuada contra las epidemias psíquicas, que son infinitamente más devastadoras que las peores catástrofes naturales. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

¿Pueden los hombres dar de mamar?

Hombre amamantandoReproducimos en esta página dos artículos que comentan el curioso caso de un hombre de Sri Lanka que fue capaz de amamantar a una de sus hijas después de la muerte de su mujer. Es un dato más que demuestra las capacidades increíbles de nuestro cuerpo que aún están por descubrir. Además, como comentan en uno de los artículos, es interesante tener esta posibilidad en cuenta porque "la lactancia masculina desarrollaría una mayor relación emocional de los papás con sus hijos e hijas. Se compartirían mejor las tareas de la crianza".

¿Se abren nuevos caminos de evolución consciente? Guiño

¿Sabías que el hombre puede producir leche paterna y amamantar a su hijo?

Así es, producir leche paterna es posible, sin embargo, la cantidad de leche no sería la misma que la leche materna, hay quienes afirman que la leche paterna no es apta para consumo humano, sin embargo, casos recientes, insólitos, por supuesto han demostrado lo contrario.

Ahora bien, ¿por que es posible? La razón es por que las glándulas productoras de leche de los hombres y las mujeres son las mismas. Y existen varias maneras por las que puede producir leche, la primera es por un extraño fenómeno desencadenado por una patología llamada prolactinoma un tumor que estimula la secreción de leche. Esto también puede deberse a la exposición a estrógenos, andrógenos (a veces tomados en secreto para evolucionar el cuerpo), marihuana y algunos medicamentos.

Todo lo anterior provoca el aumento de las glándulas mamarias (conocido como ginecomastia), una vez es esa situación puede producirse leche utilizando un bombeador o dejando a un bebé succionar del pezón masculino. Si bien no puede producir la misma cantidad de leche que una mujer, su leche podría funcionar como un complemento.

En los últimos años la lactancia masculina ha despertado interés y ha sido objeto de varios estudios, de hecho un articulo del periódico de Sri Lanka “The Mercury”, de octubre de 2002, relata la historia de un viudo de Sri Lanka que amamantó a su bebe.

Según la nota explica: “Un hombre de 38 años de edad de Sri Lanka, cuya mujer ha muerto hace tres meses, parece tener la habilidad de dar el pecho a sus dos hijas pequeñas. El hombre, de la ciudad central de Walapone, perdió a su mujer durante el parto. “La mayor de mis hijas rechazo ser alimentada con leche artificial. Un día estaba tan preocupado, que para intentar que dejara de llorar, le ofrecí mi pecho. Entonces me di cuenta 

Ronnie Österberg

que yo era capaz de amamantarla” admitió el hombre.

El doctor Kamal Jayasinghe, del hospital gubernamental de Sri Lanka, explicó que era posible que los hombres produjeran leche, cuando la hormona prolactina se hace hiperactiva.

Ultimamente se está haciendo una moda la lactancia masculina, y digo moda por que un diseñador confeccionó una camisa ideal para la lactancia masculina.

La camisa es diseñada por el sueco Ronnie Österberg y la ha nombrado Man:MILK (Hombre: Leche) es una camisa para el amamantamiento masculino y uno de los proyectos presentados en la categoría Body (cuerpo) de los Premios Index 2007: diseño para mejorar la calidad de vida.

¿Sabías que el hombre puede producir leche paterna y amamantar a su hijo?

Los esposos modernos cambian pañales, bañan y hacen dormir a los bebés. Muchos dicen que “Lo único que no podemos hacer es amamantar porque… ¡porque no tenemos tetas!”

La presencia de leche en los senos es cuestión de una hormona llamada prolactina que se libera normalmente durante el embarazo. Pero la estimulación de los pezones también produce prolactina.

Yo y tal vez Ud. sabe que en la antigüedad contrataban mujeres como nodrizas para criar hijos ajenos. Con la succión del bebé les salía la leche. Pero… ¿y qué tiene que ver todo esto con los papás?  

Pues que la estimulación de los pezones provoca un aumento de prolactina tanto en mujeres como en hombres. Por increíble que parezca, la lactancia está al alcance de ustedes, los varones, forma parte de su potencial fisiológico.

Pero Ud. Caballero pensara que Si las cosas son así, ¿por qué la naturaleza no favoreció que ambos, mujeres y hombres, diéramos de mamar?

Por una razón muy sencilla. Si los dos, el papá y la mamá, se hubieran dedicado a dar de lactar al bebé, venía el tigre y se los comía a los tres.

O sea, que la naturaleza especializó a los Hombres para defender el territorio, mientras que Nosotras las Mujeres, alimentaban a las crías!!!

Pero ya no hay tigres al acecho. Hoy en día, los trabajos de ambos sexos se han igualado mucho. ¿Por qué no igualar también la lactancia? ¿Usted que opina? ,

Dr. Jayasinghe Dice que Los seres humanos hemos modificado muchísimo nuestra sexualidad. Actualmente, la fecundación se puede hacer fuera de la madre, o con semen de otro padre, cambiando los códigos genéticos, cambiando el rumbo ciego de la evolución. ¿Por qué no pensar, entonces, en promover la lactancia masculina?

¿Y qué ventajas tendría eso, según este doctor?

Pues la lactancia masculina desarrollaría una mayor relación emocional de los papás con sus hijos e hijas. Se compartirían mejor las tareas de la crianza. Y si por cualquier razón la madre no pudiera amamantar, el padre podría suplirla.

La pregunta queda en Y usted, señor papá, ¿qué dice de todo esto?  

Más artículos

Tenemos 5 cerebros

Tenemos 5 cerebros

En esta extensa entrevista al Dr. Marco Ruggiero, médico que cuestiona algunas de las "verdades"...

Dr. Mike Yeadon, ex asesor científico...

Dr. Mike Yeadon, ex asesor científico...

El Dr. Mike Yeadon es licenciado en bioquímica y toxicología, tiene un doctorado en farmacología respiratoria,...

Las moléculas de la emoción - entrevista...

Las moléculas de la emoción - entrevista...

La doctora Candace Pert es una psicofarmacóloga de prestigio internacional. Dentro de comunidad científica,...

Una manada de babuinos maduró socialmente,...

Una manada de babuinos maduró socialmente,...

Te presentamos una reveladora observación de la naturaleza ocurrida a principios de los años 80. Robert...

Máximo Sandín: sobre estrategias...

Máximo Sandín: sobre estrategias...

Máximo Sandín ha tenido que escribir dos artículos más después del que publicó en abril, ya que las críticas...

Crean un mapa corporal de las ...

Crean un mapa corporal de las ...

Siempre hemos defendido que las emociones son una experiencia física, originada en nuestro cuerpo biológico,...

Nacimiento Orgásmico

Nacimiento Orgásmico

Resulta curioso que nuestra cultura científica haya generado en la sociedad la impresión de que la naturaleza...

Reactiva la neurogénesis y detén...

Reactiva la neurogénesis y detén...

Te presentamos otra investigación que vincula los efectos de las experiencias tempranas estresantes con...

< >