Citas

" En efecto, la prueba de que una condición determinada siempre precede o acompaña a un fenómeno no justifica que se concluya con certeza que una condición determinada es la causa inmediata de ese fenómeno. Aún así, debe establecerse que cuando se elimine esta condición, el fenómeno ya no aparecerá. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

El fundamento biológico de la solidaridad

Biologia solidariaEl pasado 18 de febrero de 2016, Paco fue invitado a ofrecer una charla-coloquio sobre algún tema relacionado con la libertad emocional en el Rotary Club de Tres Cantos, perteneciente a Rotary International. Organización creada en 1905 en los EEUU que actualmente cuenta con más de 31.000 clubes rotarios en 166 países de todo el mundo, e integrada por líderes empresariales y profesionales que brinda un conjunto amplio de servicios filantrópicos y humanitarios, alentando la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyendo al desarrollo de la buena voluntad y la paz en todo el mundo, con su participación en proyectos que benefician no sólo a nuestra comunidad local sino a comunidades vecinas, tanto de otros Distritos como países.

Aprovechando este enfoque solidario del Club Rotary se propuso una la charla que abordaría "El fundamento biológico de la solidaridad", partiendo de esta pregunta: ¿cómo cambiaría tu percepción del mundo si creyeses que la solidaridad y la empatía son capacidades innatas de los seres vivos, que la naturaleza no está en lucha sino en total colaboración?

En la exposición se detallan diversas investigaciones científicas realizadas en los últimos años que muestran que la solidaridad no es un talento del razonamiento humano, sino un comportamiento inherente a los seres vivos con un sistema nervioso lo suficientemente desarrollado como para disponer de neuronas espejo, que les habilitan para experimentar internamente las vivencias de los demás. Ser empáticos. La pérdida de esa capacidad se debería a que esas sensaciones internas pueden verse ahogadas por señales más intensas, que englobamos bajo en nombre de estrés, que nos haría caer en patrones de comportamiento individualista al no poder identificar las emociones de los otros. Para resolver el problema de la falta de solidaridad se propone emplear técnicas de relajación de una manera eficiente, lo que eliminaría el estrés y sus efectos perniciosos sobre la empatía.

Esperamos que os guste la charla.

Vídeo

 

Presentación

Más actividades

La Magia de la Luna

La Magia de la Luna

La Luna, ese satélite gigante de la Tierra, modera el ritmo de muchos de los ciclos biológicos de los...

Seminario de Libertad Emocional...

Seminario de Libertad Emocional...

Sexta edición del Seminario de Libertad Emocional, que impartimos gracias a la colaboración de la Universidad...

Capacitación Manejo de Estrés

Capacitación Manejo de Estrés

Impartido por: Viviana Lugar: Conductores Transporte de Pasajeros Transantiago. Santiago. Chile Fecha:...

Universidad Popular: Qué es la...

Universidad Popular: Qué es la...

Hace unos meses contactamos con la Universidad Popular de Tres Cantos con la intención de proponerles...

Vidas paralelas (Terapia Regre...

Vidas paralelas (Terapia Regre...

¡Hola! Soy Edgar y te comparto la experiencia que tuve en una sesión de Regresión con una amiga, María...

UNED Pamplona 2016: Siento luego...

UNED Pamplona 2016: Siento luego...

El pasado 21 de septiembre de 2016, Paco participó con la ponencia: "Siento luego vivo. Educación...

Estivalia

Estivalia

Ya os hemos ido informando de este proyecto, Estivalia, con el que estamos colaborando con la mayor ilusión,...

Emociones en tiempo de pandemia...

Emociones en tiempo de pandemia...

El pasado 23 de abril nuestro compañero Paco Vinagre participó en 1er Encuentro Internacional SER UNO,...

< >