Citas

" Las teorías son sólo hipótesis comprobadas, verificadas por hechos más o menos numerosos. Los verificados por la mayoría de los hechos son los mejores, pero aún así nunca son definitivos, nunca son absolutamente creíbles. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

¿Acaba en algún momento el desarrollo del cerebro?

Sarah-Jayne BlakemorUna de las cualidades fundamentales de la buena ciencia es la revisión continua de las hipótesis aceptadas a la luz de los nuevos descubrimientos. Éste es el caso del desarrollo del cerebro, del que se pensaba que era inmodificable a partir de cierta edad (refrendado por observaciones de cerebros en autopsias) hasta que se popularizaron los sistemas de imagen por resonancia magnética, a finales de la década de los 90 del siglo pasado, y se pudo estudiar a las personas en vivo.

Como ejemplo de este cambio te presentamos dos artículos: "El cerebro humano está en construcción hasta el final de la adolescencia" del 2007 y "Inmaduros hasta los 40" del 2010, en los que a partir de nuevas observaciones se deben modificar las hipótesis de funcionamiento del cerebro; y el programa de redes "Entrena tu cerebro, cambia tu mente", en el que Punset entrevista a Sarah-Jayne Blakemore, la autora de la investigación del segundo artículo. En la entrevista  cuenta cosas como que el cerebro crece al aprender nuevas habilidades y decrece si se dejan de utilizar o que aunque no se haya desarrollado un sistema, como el de la visión, en una etapa importante del desarrollo es posible el entrenamiento para recuperar su funcionamiento.

Aunque las preconcepciones siguen funcionando y se asocia la inmadurez emocional con un escaso desarrollo del cerebro, como parece indicar el siguiente texto extraído del artículo del ABC: "para Blakemore, la investigación podría explicar por qué los adultos a veces se comportan como adolescentes, tienen mal humor sin venir a cuento o rabietas cuando no se salen con la suya". Es curiosa la interpretación, cuando el que no se produzcan cambios en el cerebro sería un indicativo de una resistencia a aprender nuevas habilidades o conocimientos, de una personalidad bloqueada y sin capacidad de adaptación, para nada deseable en un individuo completamente desarrollado.

Descarga la transcripción de la entrevista.

Más artículos

El cerebro es capaz de inventar...

El cerebro es capaz de inventar...

Reproducimos este artículo de Yaiza Martínez, publicado en la web www.tendencias21.net, porque...

Los niños se vuelven menos creativos...

Los niños se vuelven menos creativos...

Te presentamos una mezcla de artículos sobre la pérdida de creatividad debida a la educación, basados...

La emoción vende más

La emoción vende más

Es paradójico, pero lo cierto es que la publicidad parece entender mejor lo que mueve a las personas...

¿De verdad tenemos que morir?

¿De verdad tenemos que morir?

En los diferentes talleres y cursos que realizamos, el tema de la enfermedad y la muerte es recurrente....

TDAH: ¿enfermedad inexistente o...

TDAH: ¿enfermedad inexistente o...

Hace unos días recibimos un correo en el que se nos facilitaba el enlace del vídeo que tienes más abajo...

El bebé deprime su sistema inmune...

El bebé deprime su sistema inmune...

Existe en la Medicina un gran número de creencias sobre cómo funciona nuestro cuerpo, que tienden a sobresimplificar...

El poder sanador del abrazo

El poder sanador del abrazo

Este texto de Isabella Di Carlo, Psicóloga Transpersonal, Escritora y Autora de "Valores que curan" (Editorial...

Parapléjicos recuperan sensibilidad...

Parapléjicos recuperan sensibilidad...

Hace unos años publicamos una investigación sorprendente: "Estimulación eléctrica en paraplejia", que...

< >