Citas

" Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto. "
Aristóteles

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

¿Acaba en algún momento el desarrollo del cerebro?

Sarah-Jayne BlakemorUna de las cualidades fundamentales de la buena ciencia es la revisión continua de las hipótesis aceptadas a la luz de los nuevos descubrimientos. Éste es el caso del desarrollo del cerebro, del que se pensaba que era inmodificable a partir de cierta edad (refrendado por observaciones de cerebros en autopsias) hasta que se popularizaron los sistemas de imagen por resonancia magnética, a finales de la década de los 90 del siglo pasado, y se pudo estudiar a las personas en vivo.

Como ejemplo de este cambio te presentamos dos artículos: "El cerebro humano está en construcción hasta el final de la adolescencia" del 2007 y "Inmaduros hasta los 40" del 2010, en los que a partir de nuevas observaciones se deben modificar las hipótesis de funcionamiento del cerebro; y el programa de redes "Entrena tu cerebro, cambia tu mente", en el que Punset entrevista a Sarah-Jayne Blakemore, la autora de la investigación del segundo artículo. En la entrevista  cuenta cosas como que el cerebro crece al aprender nuevas habilidades y decrece si se dejan de utilizar o que aunque no se haya desarrollado un sistema, como el de la visión, en una etapa importante del desarrollo es posible el entrenamiento para recuperar su funcionamiento.

Aunque las preconcepciones siguen funcionando y se asocia la inmadurez emocional con un escaso desarrollo del cerebro, como parece indicar el siguiente texto extraído del artículo del ABC: "para Blakemore, la investigación podría explicar por qué los adultos a veces se comportan como adolescentes, tienen mal humor sin venir a cuento o rabietas cuando no se salen con la suya". Es curiosa la interpretación, cuando el que no se produzcan cambios en el cerebro sería un indicativo de una resistencia a aprender nuevas habilidades o conocimientos, de una personalidad bloqueada y sin capacidad de adaptación, para nada deseable en un individuo completamente desarrollado.

Descarga la transcripción de la entrevista.

Más artículos

La teta es la leche

La teta es la leche

Coincidiendo con que volvemos a impartir la "Escuela de Padres", clases incluidas en el curso prenatal "Educación...

💥 Tu cerebro podría controlar cómo...

💥 Tu cerebro podría controlar cómo...

Hace un tiempo (2016), Paco lanzó la propuesta de investigación: ¿pueden las máquinas mejorar nuestro...

Usted está enfermo: padece una...

Usted está enfermo: padece una...

Te presentamos un artículo que junta gran cantidad de información y referencias del estado actual de...

El niño 'milagro' que nació sin...

El niño 'milagro' que nació sin...

En este breve artículo te mostramos un "milagro" médico. Un niño que ha logrado hacer crecer su cerebro...

El instinto de mamar del recién...

El instinto de mamar del recién...

Últimamente, debido a nuestra colaboración con la asociación "El Pais de la Luna Creciente", de la que...

Los bebés olfatean el miedo de...

Los bebés olfatean el miedo de...

Un fenómeno que ha mantenido perplejos a los científicos durante generaciones es que los niños pueden...

¿Cuál es el límite del cerebro...

¿Cuál es el límite del cerebro...

Aunque los resultados que obtenemos con el proceso terapéutico de Libertad Emocional son ya impresionantes,...

Efectos de las neuronas espejo

Efectos de las neuronas espejo

No es que éste sea un estudio sorprendente, porque si los resultados negasen esa realidad cotidiana no...

< >