Citas

" Cuesta hacer que una persona entienda algo cuando su sueldo depende de que no lo entienda. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Los espermatozoides humanos no compiten, nadan en equipo

La absurda idea de la competencia feroz por la vida se extendió hace mucho tiempo a todos los ámbitos de la biología, incluido el propio cuerpo. Una de esas ideas absurdas es que los espermatozoides realizan una "carrera por la fecundación" luchando "sin piedad" con el resto de sus hermanos, pero la realidad es que se ha demostrado que los espermatozoides no compiten entre ellos, sino que nadan en equipo hacia el óvulo y te traemos un artículo que comenta los detalles del estudio.

Una de las curiosidades observadas en la investigación es que al nadar tienen agruparse en las paredes por dónde circulan y es que en contacto con toda pared el agua cambia sus propiedades y se carga negativamente, lo que podría tener algún efecto importante en el desplazamiento de los espermatozoides.  Si te interesa conocer más sobre estas propiedades sorprendentes del agua y cómo se origina la Vida te recomendamos esta conferencia: Living Rainbow H2O, el origen de la Vida.

Artículo original bbc.com

28 mayo 2014 - BBC Mundo, Salud.  @bbc_ciencia 

Los espermatozoides humanos son excelentes nadadores. Lo hacen a contracorriente y en corrientes fuertes para alcanzar su objetivo último: el óvulo. Ahora, científicos del Instituto de Tecnología de Massachusets descubrieron que en vez de nadar en línea recta y a modo de competencia, lo hacen es espiral y en equipo, en busca de las zonas donde la corriente es más lenta.

En los estudios de laboratorio, el equipo determinó que los espermatozoides podrían nadar como un banco (o pelotón, si se quiere hablar en términos ciclistas) para aumentar las probabilidades de fertilización. De los cientos de millones de espermatozoides que empiezan su viaje por el oviducto, sólo unos pocos llegan a su destino. No sólo estas células deben nadar en la dirección correcta en distancias que son 1.000 veces su longitud, sino que en el camino se exponen a distintas sustancias químicas y corrientes.

Para estudiar cómo el esperma lidia con estos retos, el profesor Jorn Dunkel y su equipo establecieron una "mini trayectoria de esperma" en su laboratorio usando una serie de tubos y canales de distintos tamaños.
Descubrieron que, a cierta velocidad de corriente, los espermatozoides podían nadar corriente arriba con mucha eficacia durante varios minutos.

"Cooperación"

EspermatozoidesEl esperma tendió a evitar el centro del tubo, donde la corriente era más rápida. En vez, se meneó por las paredes del canal en un movimiento de espiral. Los especialistas sospechan que los espermatozoides se comportan igual en las trompas de Falopio, cuando nadan hacia el óvulo. Además, los investigadores le explicaron en la revista eLife, donde publicaron el estudio, que los espermatozoides se agrupan, probablemente para nadar más rápido.

"Es una creencia común de que hay una competencia entre los espermatozoides, donde el más fuerte llega primero al óvulo", comentó Dunkel. "Pero nuestro reciente estudio -así como el de otros- muestran que el esperma se acumula prácticamente siempre en la superficie de un tubo, y puedes terminar con una alta concentración localizada de espermatozoides". El experto agregó que esto podría significar que hay una cooperación entre estas células, lo que les permite nadar más rápido colectivamente.

Más artículos

“Las plantas sienten cuando se...

“Las plantas sienten cuando se...

Ya hace tiempo que existen estudios sobre las capacidades de sentir de las plantas. Los experimentos...

¿Hay estudios científicos publicados...

¿Hay estudios científicos publicados...

(Textos obtenidos y traducidos de la web EFTUniverse) Nota: aunque los estudios están en inglés hay...

¿Es perjudicial comer carne?

¿Es perjudicial comer carne?

Existe, por lo menos, una sociedad en el mundo sin enfermedades autoinmunes o crónicas, depresión, enfermedades...

Reiki en hospitales

Reiki en hospitales

Desde hace unos años Reiki está siendo introducido en hospitales a lo largo del planeta, tanto por voluntarios...

Una zona del cerebro impide a las...

Una zona del cerebro impide a las...

Casi todos hemos vivido alguna vez una de esas discusiones eternas sobre política, religión o fútbol...

¿Quiere potenciar la inteligencia...

¿Quiere potenciar la inteligencia...

Empezaremos este 14 de enero el taller "Libertad Emocional en familia", en el que enseñamos a padres...

Aprenden más rápido y son más creativos...

Aprenden más rápido y son más creativos...

Hace ya algún tiempo publicamos un vídeo de Dan Pink en el que comentaba que las recompensas económicas...

Encuentran correlaciones entre...

Encuentran correlaciones entre...

Te presentamos un artículo bastante controvertido. Más que como fuente de información fiable, como un...

< >