Citas

" No crean en algo porque lo diga la tradición. Ni siquiera porque generaciones hayan creído en ello por siglos. No crean en algo porque muchos lo crean, o finjan que lo crean. No crean algo porque así lo hayan creído sabios de otras épocas. No crean a ningún otro ser humano. Crean únicamente en los que ustedes mismos hayan experimentado, verificado y aceptado, después de someterlo al dictamen del discernimiento y a la voz de la consciencia. "
Gautama Buda

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

En Conciencia y Libertad

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Colaboradores en microdosis

The Microdosing Coach
Código promocional: liberemo10

Parálisis facial

Escuchando al cuerpo: Parálisis facialHoy te presentamos la descodificación de la parálisis facial a petición de uno de nuestros seguidores. La parálisis de la cara refleja un conflicto de imagen y de pérdida de la dignidad. Poner la cara por otros (como en un trabajo "cara" al público) sabiendo que no es lo correcto o intentar mostrar en la cara lo que no se siente podrían ser causa suficiente para que aparezca este síntoma.

Diccionario Bio-Emocional 2016

Parálisis facial

Definición: Pérdida de la movilidad de todos o algunos músculos de un lado de la cara o de los dos. Normalmente se asocia a un daño (inflamación) del nervio facial o de una afectación directamente en el área del cerebro encargada de esa zona de la cara. También puede deberse a un accidente cerebro-bascular o a un tumor cerebral.

Sentido biológico: La cara tiene muchas funciones, pero simbólicamente es nuestra imagen, aquello que mostramos al mundo.

Conflicto

Conflicto con la propia imagen.

  • Conflicto de “perder la cara”: Perdida de la dignidad, ser objeto de burla. Resistencia a mostrar mis sentimientos. También “quedar mal” o haber sido ridiculizado.
  • Conflicto de ser un caradura o tener demasiada cara.
  • Conflicto de haber puesto la cara y haber quedado mal .
  • Conflicto de golpes recibidos o dados en el rostro.

Vídeo

Nota: déjanos en los comentarios del de YouTube tus enfermedades e intentaremos hacer un vídeo descodificándolas lo antes posible.

Tratamiento

Si alguno de los conflictos te resuena puedes empezar a buscar el evento en el que viviste ese conflicto que actuó como  desencadenante de la enfermedad (biochoque), que posee las siguientes características:

  1. La situación vivida debe ser inesperada.
  2. Altamente estresante.
  3. Debe sentirse aislado, real o emocionalmente, de los demás.
  4. Sin salida posible” al problema.

En estas situaciones no es posible la liberación de la carga emocional y ésta queda "congelada" internamente manteniendo el conflicto activo permanentemente. Generalmente, se sufre un biochoque desencadenante de una enfermedad grave de 1 a 2 años antes de ser diagnosticada.

El biochoque lo puedes tratar en profundidad empleando el proceso descrito en la página Autosesión. Pero para liberarnos definitivamente del patrón emocional que actuó en el biochoque hay que tratar los programantes (eventos anteriores que nos condicionan a actuar así en el presente).

Estos programantes pueden provenir de:

  • Nuestra vida: vivencias desde el momento del nacimiento hasta hoy. Aunque las más condicionantes son las que se viven con menor edad.
  • Gestación: situaciones intensas vividas por la madre que generan un aprendizaje emocional en el bebé.
  • Herencias de los progenitores (Proyecto/Sentido): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) de los padres para su nuevo hijo.
  • Herencia del clan familiar (Transgeneracional): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) del conjunto del clan para el nuevo miembro. Suelen presentarse fuertes enlaces con los abuelos.

Los programantes puedes encontrarlos empleando las herramientas para encontrar biochoques y se tratan igual.

 

¿Necesitas ayuda?: recuerda que si crees que te puede ser difícil llevar a cabo los procesos o tienes dudas de cómo hacerlos, siempre tienes la posibilidad de contar con nuestra ayuda contestando a tus preguntas, concertando sesiones de apoyo individuales o apuntándote a las sesiones online gratuitas guiadas por alumnos en prácticas.

Más información

Encuentra tu referencia interi...

Encuentra tu referencia interi...

Bien…vamos a comenzar una meditación con la finalidad de encontrarte contigo mismo, con tu propia referencia...

Energía positiva de las flores

Energía positiva de las flores

ACEBO (Holly).- "Flor para cualquier sentimiento contrario al amor: celos, rabia, envidia, odio..."....

Los doce curadores

Los doce curadores

En cada una de las 38 flores, se describen estados emocionales, positivos y negativos diferentes. Entre...

El Lugar Seguro

El Lugar Seguro

Hay momentos en que necesitamos estar en algún sitio especial, que nos permita conectar con una sensación...

Flores para perros

Flores para perros

Mostaza (Mustard): para el posparto, les ayudará a soportar la depresión del vacío. Impaciencia (Impatiens):...

¿De dónde viene?

¿De dónde viene?

Las Técnicas de Libertad Emocional de Gary Craig (EFT) parten de las desarrolladas por el Doctor Robert...

Sanando los conflictos del emb...

Sanando los conflictos del emb...

El embarazo puede ser un periodo fabuloso y muy deseado. Pero ésta no tiene que ser la realidad para...

Meditación con Reiju

Meditación con Reiju

El Reiju es una iniciación "temporal" en Reiki. Podrás canalizar la energía Reiki pero por un tiempo...

< >