Agenda

<<  <  Diciembre 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
      1  2  3
  4  5  6  7  8  910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Actividades

Actualmente no hay eventos disponibles

Charlas gratuitas

Actualmente no hay eventos disponibles

Cursos regulares

Actualmente no hay eventos disponibles

Citas

" No hay manera de explicar estas observaciones, por lo que no puede ser verdad. "
Principio de la ciencia dogmática

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Gestión Emocional

Melania Marcos - Libertad Emocional

Metamorfosis Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Escuchando al cuerpo: Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) El término trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se refiere a la combinación de pensamientos obsesivos que conducen a la compulsión por realizar una serie de actos repetitivos (ritual), dirigidos a reducir la ansiedad asociada. La clave para resolver el TOC es hacer consciente el simbolísmo del ritual, que refiere a una acción que no se hizo en el conflicto que dio origen a la obsesión, que posiblemente haya sido heredado de vivencias de antepasados.

Nota: dispones de esta página específica para tratar el TOC.

Diccionario Bio-Emocional 2016

Trastorno obsesivo-compulsivo

Definición: Patología de la ansiedad que provoca comportamientos de obsesión (ideas fijas) y compulsión (obligación de realizar algo) para alejarse de la angustia. El sujeto suele ser consciente de sus comportamientos pero no puede evitarlos.

Sentido biológico: los movimientos, gestos o rituales suelen tener la función de aliviar un malestar y no pensar en la actividad conflictiva que provoca la angustia, aunque hacen sentir al que los padece, culpable por no poder evitar esos movimientos.

Conflicto

Constelación de conflictos de separación y repugnancia. Es muy importante buscar en el proyecto sentido y el transgeneracional. También observar el sentido del gesto, acción, ritual...

  • Limpiadores: Gente que lo limpia todo. Llevan un conflicto de mancha y suciedad, probablemente por abusos recibidos o heredados del transgeneracional.
  • Acumuladores o síndrome de Diógenes: Personas que no quieren desprenderse de algo vital.
  • Verificadores: Personas que lo verifican todo. Intentan evitar que se vuelva a producir una catástrofe que vivieron ellos o se vivió en el transgeneracional.
  • Lavarse las manos: Buscar memorias de mancha (violación).
  • Sonarse la nariz: Buscar un hijo fuera del matrimonio o perdido en el transgeneracional.

Vídeo

 

Nota: déjanos en los comentarios del de YouTube tus enfermedades e intentaremos hacer un vídeo descodificándolas lo antes posible.

  • 00:00 Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • 01:09 Elementos a tener cne cuenta: obsesión y compulsión; Proyecto/sentido y transgeneracional; Simbolismo de los movimientos.
  • 02:39 Tipos de rituales: limpiadores
  • 04:26 Tipos de rituales: acumuladores
  • 06:57 Tipos de rituales: verificadores
  • 07:46 Tipos de rituales: lavarse las manos
  • 08:32 Tipos de rituales: sonarse la nariz
  • 08:52 Explicación de la página de tratamiento del TOC
  • 12:15 Despedida

Tratamiento

Si alguno de los conflictos te resuena puedes empezar a buscar el evento en el que viviste ese conflicto que actuó como  desencadenante de la enfermedad (biochoque), que posee las siguientes características:

  1. La situación vivida debe ser inesperada.
  2. Altamente estresante.
  3. Debe sentirse aislado, real o emocionalmente, de los demás.
  4. Sin salida posible” al problema.

En estas situaciones no es posible la liberación de la carga emocional y ésta queda "congelada" internamente manteniendo el conflicto activo permanentemente. Generalmente, se sufre un biochoque desencadenante de una enfermedad grave de 1 a 2 años antes de ser diagnosticada.

El biochoque lo puedes tratar en profundidad empleando el proceso descrito en la página Autosesión. Pero para liberarnos definitivamente del patrón emocional que actuó en el biochoque hay que tratar los programantes (eventos anteriores que nos condicionan a actuar así en el presente).

Estos programantes pueden provenir de:

  • Nuestra vida: vivencias desde el momento del nacimiento hasta hoy. Aunque las más condicionantes son las que se viven con menor edad.
  • Gestación: situaciones intensas vividas por la madre que generan un aprendizaje emocional en el bebé.
  • Herencias de los progenitores (Proyecto/Sentido): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) de los padres para su nuevo hijo.
  • Herencia del clan familiar (Transgeneracional): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) del conjunto del clan para el nuevo miembro. Suelen presentarse fuertes enlaces con los abuelos.

Los programantes puedes encontrarlos empleando las herramientas para encontrar biochoques y se tratan igual.

 

¿Necesitas ayuda?: recuerda que si crees que te puede ser difícil llevar a cabo los procesos o tienes dudas de cómo hacerlos, siempre tienes la posibilidad de contar con nuestra ayuda contestando a tus preguntas, concertando sesiones de apoyo individuales o apuntándote a las sesiones online gratuitas guiadas por alumnos en prácticas.

Más información

Remedio Rescate - Rescue Remed...

Remedio Rescate - Rescue Remed...

"Remedio de salvación o urgencia", "Primeros auxilios" Este remedio lo elaboró el Dr. Bach para aquellas...

¿Las emociones de la mamá influyen...

¿Las emociones de la mamá influyen...

Cuando te acercas al mundo de las emociones comienzas a entender que éstas condicionan todos los aspectos...

El Lugar Seguro

El Lugar Seguro

Hay momentos en que necesitamos estar en algún sitio especial, que nos permita conectar con una sensación...

🦁🐹 Meditación de los animales -...

🦁🐹 Meditación de los animales -...

En un mundo inundado por las prisas, los niños son las nuevas víctimas del estrés de la vida cotidiana....

Técnicas de Liberación Emocional:...

Técnicas de Liberación Emocional:...

Las Técnicas de Liberación Emocional (EFT) son un conjunto de procedimientos que permiten la liberación...

Eleva tu nivel vibracional

Eleva tu nivel vibracional

La práctica habitual del Mindfulness o Meditación consciente te ayudará paulatinamente a calmar tu mente,...

Por dónde empezar

Por dónde empezar

Durante estos años, la web se ha ido llenando de mucha información repartida en diferentes secciones:...

Meditación para Sanar el Abandono...

Meditación para Sanar el Abandono...

Y aquella niña pequeña se fue a dormir, y el miedo se acostó con ella. Ruidos de gente que se movía...

< >