Citas

" Las cosas no son lo que vemos, las vemos como somos. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Educación emocional en la infancia y adolescencia

Educacion emocional en la infancia y adolescenciaLa educación de los hijos es un tema que tradicionalmente ha sido visto como complicado. ¿Qué es lo mejor que debo hacer para que mis hijos se sientan bien y no tengan conductas que les generen problemas en el futuro? Ésa es la pregunta que los padres se hacen continuamente y que ha tenido respuestas muy diferentes, debido a la falta de un conocimiento real del funcionamiento del cerebro.

Los comportamientos son secuencias de estímulos, externos o internos, y respuestas, procesamientos cerebrales, soportadas por estados emocionales. Si queremos eliminar un comportamiento disruptivo solo es necesario liberar los estados emocionales anteriores e intermedios, como se comprueba en este experimento: Activar recuerdos felices puede revertir la depresión.

Si tu paradigma educativo no contempla esta realidad puede llegar a desarrollar soluciones antagónicas como el "conductismo puro", modificar el comportamiento del niño al ideal del educador a través del castigo o el premio, y la permisividad "absoluta", en la que se deja hacer al niño bajo la excusa de que no sabe lo que hace y la esperanza de que ya cambiará si no hay castigo. Cada una de estas soluciones aisladas tiene problemas:

  • El conductismo sobre-escribe en el cerebro otro programa emocional que aparentemente soluciona el comportamiento no aceptado, pero que de fondo genera un mayor estrés interno, ya que cuando se desencadene el comportamiento se activarán las emociones originales más las asociadas al castigo o premio. Y ya sabemos que a mayor nivel emocional, menor capacidad de decisión libre y menor inteligencia.
  • La permisividad no asegura que se produzca una modificación de la conducta, ya que si está interiorizada, es un proceso no consciente del que el niño solo se dará cuenta cuando tenga consecuencias que no espera y para que se produzca un reaprendizaje se deben hacer conscientes todos los pasos intermedios para que se guarden las nuevas opciones. Conocer esta realidad es aún más importante si tenemos en cuenta que el niño nace con patrones heredados de sus antepasados, totalmente inconscientes, que no podrá resolver si no se los mostramos.
  • En el vídeo que sigue se hace una reflexión de cómo puede ser un uso efectivo de algunos sistemas tradicionales a la luz de la educación emocional.
 
Más información:

Vídeo de la reflexión

Más reflexiones

La resonancia y disonancia entre...

La resonancia y disonancia entre...

Como seres energéticos, la resonancia juega un papel crucial en nuestras vidas. Cuando resonamos en la...

2020 – El Año del Cambio

2020 – El Año del Cambio "Mági...

Hace años que desistí en la búsqueda de empleo. Tras enviar decenas y decenas de CV sin recibir siquiera...

Optimizando la respuesta place...

Optimizando la respuesta place...

Últimamente he estado leyendo varios artículos sobre la respuesta placebo y me ha parecido un tema con...

El Karma y la libertad emocion...

El Karma y la libertad emocion...

Hace poco cayó en mis manos el libro "La Ley del Karma" de G.W. Kaveeshwar, notable erudito y estudioso...

Osho: terapia, hipnosis y meditación....

Osho: terapia, hipnosis y meditación....

Osho o Bhagwan Shree Rajneesh (Bhopal, 11 de diciembre de 1931-Pune, 19 de enero de 1990) fue el provocador...

El trascender

El trascender

En estos últimos días tuve la triste experiencia de la partida de mi madre. Ella ya padecía de una enfermedad...

“Nuestros hijos copian hasta nuestra...

“Nuestros hijos copian hasta nuestra...

El pasado 21 de marzo de 2019, nuestra compañera Paloma, presentaba su libro "Inteligencia emocional...

La Trampa de estar Presente

La Trampa de estar Presente

Siempre he chocado con la frase "hay que estar presente en el ahora", porque mi experiencia y los experimentos...

< >