Citas

" La filosofía debe ser estudiada, no por las respuestas concretas a los problemas que plantea, puesto que, por lo general, ninguna respuesta precisa puede ser conocida como verdadera, sino más bien por el valor de los problemas mismos; porque estos problemas amplían nuestra imaginación intelectual y disminuyen la certeza dogmática que cierra el espíritu a la investigación. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Cómo afrontar el cáncer de forma holística

Alberto Marti BoschNos llegó este verano un vídeo del Dr. Alberto Martí Bosch y el contenido nos pareció totalmente sorprendente, ya que, abordaba la enfermedad desde dentro del paradigma médico aceptado, llegando a unas conclusiones totalmente novedosas en cuanto a la causa y tratamiento de la enfermedad.

Resumiendo mucho su conferencia, el Dr. Martí expone que la causa de la enfermedad es la toxicidad del medio intersticial en el que se hayan ubicadas las células y esa toxicidad proviene del mal funcionamiento de los filtros del cuerpo: pulmones, hígado y riñones. Con este planteamiento la solución es clara; "desatascar los filtros". Efecto que se logra a través de la alimentación, terapia física e incluso haciendo funcionar a la piel como otro filtro mediante baños salinos. Remedios baratos y aplicables fácilmente.

A nuestro criterio la pregunta que él se hace al empezar la conferencia: "¿por qué se vuelven malas las células y crean un cáncer?", o en su base: ¿por qué aparece la enfermedad?, no se responde completamente con el concepto de los filtros obstruidos, ya que, si los filtros no funcionan correctamente todo el cuerpo debería verse comprometido. Incluso más, hay personas que cuidan su cuerpo atentamente y enferman y otros que abusan de él y parecen rocas. Entonces, ¿cuál es la causa de que tenga una dolencia y no otra?

Nuestra intención con esta última reflexión no es descartar el concepto defendido por el Dr. Martí. De hecho, la idea nos parece un gran avance que puede sacar a la medicina del marco de la guerra contra el propio cuerpo e introducir tratamientos no agresivos, sobre todo en referencia al cáncer, que se basa en la estrategia medieval de cortar (operación), envenenar (quimioterapia) o quemar (radioterapia). Pero la cuestión sigue ahí: ¿por qué el cuerpo enferma de una manera y no otra?

Aceptar como respuesta final la solución de los filtros nos sigue manteniendo en el mecanicismo, el cuerpo-máquina que falla, en este caso debido al mal uso y la sobrecarga. Es verdad que maltratar nuestro cuerpo suele tener consecuencias, pero sobre todo las tiene si le hemos quitado la capacidad de repararse, debido a la tensión continua a la que se ve sometido por el estrés emocional.

Os recomendamos este vídeo porque consideramos que la variedad de la información de la que se dispone es la base para poder salir de los paradigmas reduccionistas, ampliando la visión de conjunto y así desarrollar un criterio lo más objetivo posible.

En este enlace también disponéis de una entrevista al Dr. Martí.

En LibertadEmocional.es tienes otras páginas sobre el tema del cáncer:

El cáncer podría tener origen metabólico y no genético

Cómo afrontar el cáncer de forma holística

El cáncer ¿tiene cura...? Entrevista a Javier Herráez 

¿Contaminación por radiación?

, aunque la visión que, por ahora, vemos más racional y eficaz es la que nos brinda la evolución de la Nueva Medicina Germánica: la biodescodificación.

 

Más artículos

El instinto de mamar del recién...

El instinto de mamar del recién...

Últimamente, debido a nuestra colaboración con la asociación "El Pais de la Luna Creciente", de la que...

El cuerpo es capaz de percibir...

El cuerpo es capaz de percibir...

Nikola Tesla, uno de los mayores, y más olvidados, genios científicos de finales del siglo XIX y principios...

Estimulación eléctrica en para...

Estimulación eléctrica en para...

Extracto del artículo original publicado en The Lancet, Early Online Publication, 20 Mayo 2011 - doi:10.1016/S0140-6736(11)60547-3. Este...

¿Te puedes morir si lo crees? (Muerte...

¿Te puedes morir si lo crees? (Muerte...

En esta web te hemos contado el poder de las creencias positivas (placebo) para conseguir sanaciones...

La meditación cambia la forma del...

La meditación cambia la forma del...

Publicamos en febrero de 2016 el artículo ocho semanas de meditación bastan para cambiar el cerebro,...

9 claves para un parto sin dol...

9 claves para un parto sin dol...

¿Te imaginas que se pueda parir sin dolor o incluso de manera placentera? La realidad es que esta propuesta...

Estimular el hipotálamo revierte...

Estimular el hipotálamo revierte...

Esta investigación, realizada en España, presenta evidencias de la capacidad del cerebro de cambiar y...

Darwin no tenía razón

Darwin no tenía razón

"La Naturaleza no es un campo de batalla en el que todos los seres vivos compiten permanentemente". Esta...

< >