Citas

" La razón es el sirviente de las pasiones. "
David Hume

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Conferencia: ¿Es lo mismo la nada que el vacío?

Conferencia - ¿Es lo mismo la nada que el vacío?Desde que los primeros buscadores del conocimiento, los filósofos, intentaron definir la nada, éste ha sido un concepto muy esquivo y tendente a equívocos, como suele suceder con las abstracciones en el lenguaje, que tienden a la reificación. En Ciencia, a partir de que se descubre que la Tierra se mueve en el espacio y que la luz puede ser explicada como el movimiento de una onda, se han intentado medir la propiedades de ese medio, que se denominó éter. Una serie de problemas con experimentos sobre el electromagnetismo, llevados a cabo a finales del s. XIX, llevan a Albert Einstein a proponer la solución al efecto fotoeléctrico y su Teoría de la Relatividad Especial, "concluyendo" que no existía el éter, luego el espacio era la "nada". Este concepto influyó en gran medida en el desarrollo de la Mecánica Cuántica y su interpretación principal: la interpretación de Copenhague, que renuncia a definir qué es la realidad.

Pero pronto aparecieron problemas con la visión del espacio como la nada. El mismo Einstein al desarrollar la Teoría General de la Relatividad cambia de idea y deduce que el espacio-tiempo es un "éter" que rellena todo el Universo. Además, cuando se intentó cuantizar el campo electromagnético, el espacio, modelado como "la nada", no permitía ninguna teoría estable. Debía estar formado de "algo", infinitos osciladores armónicos cuánticos que lo llenan con una energía mínima y que son equivalentes a un conjunto de partículas que se crean y se destruyen. De este modo se desarrolló el electromagnetismo cuántico (QED), la teoría física más exacta de todas las formuladas hasta la actualidad.

Este breve recorrido histórico nos deja perplejos y con una pregunta: 

¿Entonces qué es el vacío?

Acompáñanos en esta conferencia y te propondremos algunas respuestas sorprendentes wink

Vídeo

 

Presentación

Más actividades

El Camino del Mago y Enseñanzas...

El Camino del Mago y Enseñanzas...

Ésta iba a ser la segunda vez que impartíamos el taller "El Camino del Mago". Pero al revisar la presentación,...

Estivalia

Estivalia

Ya os hemos ido informando de este proyecto, Estivalia, con el que estamos colaborando con la mayor ilusión,...

Biodescodificación y Libertad ...

Biodescodificación y Libertad ...

Llevamos unos meses realizando esta charla, pero por una razón u otra no habíamos procedido a grabarla....

Taller: Información y emocione...

Taller: Información y emocione...

Como ya es tradición, en diciembre de 2017 volvemos a presentar un taller sobre el efectos de las emociones...

Estrés y enfermedad - El síntoma...

Estrés y enfermedad - El síntoma...

Desde hace más de 40 años se sabe que la salud está totalmente condicionada por cómo te sientes. Tus...

Festival de Verano Ágora 2013

Festival de Verano Ágora 2013

La semana del 24 al 31 de agosto de 2013 estuvimos (en masa: Abel, Gema, Miguel, Nuria y Paco) en el...

Cómo aceptar y transmutar los pensamientos...

Cómo aceptar y transmutar los pensamientos...

Esta presentación fue hecha durante un "desayuno estudiantil" de la Universidad "United International...

Efectos neurológicos de la med...

Efectos neurológicos de la med...

Conferencia de Paco Vinagre Benito, impartida el 31 de mayo de 2016 en la Universidad Popular Carmen...

< >