Citas

" Informar sin intentar convencer. Decir lo que sabéis y dejar a la gente hacer lo que quiera con la información. Porque intentar convencerles sería imponer otra verdad y de nuevo estaríamos en otra guerra. Se necesita sólo dar referencias. Basta decir las cosas. Luego, la gente las escuchará si resuenan en ellos. Y si su miedo es mayor que su amor por sí mismos dirán: Eso es imposible. En cambio, si tienen abierto el corazón escucharán y se cuestionarán sus convicciones. Es entonces, en ese momento, cuando quieran más, cuando se les puede dar más información. "
Ghislaine Lanctôt

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Parálisis facial

Escuchando al cuerpo: Parálisis facialHoy te presentamos la descodificación de la parálisis facial a petición de uno de nuestros seguidores. La parálisis de la cara refleja un conflicto de imagen y de pérdida de la dignidad. Poner la cara por otros (como en un trabajo "cara" al público) sabiendo que no es lo correcto o intentar mostrar en la cara lo que no se siente podrían ser causa suficiente para que aparezca este síntoma.

Diccionario Bio-Emocional 2016

Parálisis facial

Definición: Pérdida de la movilidad de todos o algunos músculos de un lado de la cara o de los dos. Normalmente se asocia a un daño (inflamación) del nervio facial o de una afectación directamente en el área del cerebro encargada de esa zona de la cara. También puede deberse a un accidente cerebro-bascular o a un tumor cerebral.

Sentido biológico: La cara tiene muchas funciones, pero simbólicamente es nuestra imagen, aquello que mostramos al mundo.

Conflicto

Conflicto con la propia imagen.

  • Conflicto de “perder la cara”: Perdida de la dignidad, ser objeto de burla. Resistencia a mostrar mis sentimientos. También “quedar mal” o haber sido ridiculizado.
  • Conflicto de ser un caradura o tener demasiada cara.
  • Conflicto de haber puesto la cara y haber quedado mal .
  • Conflicto de golpes recibidos o dados en el rostro.

Vídeo

Nota: déjanos en los comentarios del de YouTube tus enfermedades e intentaremos hacer un vídeo descodificándolas lo antes posible.

Tratamiento

Si alguno de los conflictos te resuena puedes empezar a buscar el evento en el que viviste ese conflicto que actuó como  desencadenante de la enfermedad (biochoque), que posee las siguientes características:

  1. La situación vivida debe ser inesperada.
  2. Altamente estresante.
  3. Debe sentirse aislado, real o emocionalmente, de los demás.
  4. Sin salida posible” al problema.

En estas situaciones no es posible la liberación de la carga emocional y ésta queda "congelada" internamente manteniendo el conflicto activo permanentemente. Generalmente, se sufre un biochoque desencadenante de una enfermedad grave de 1 a 2 años antes de ser diagnosticada.

El biochoque lo puedes tratar en profundidad empleando el proceso descrito en la página Autosesión. Pero para liberarnos definitivamente del patrón emocional que actuó en el biochoque hay que tratar los programantes (eventos anteriores que nos condicionan a actuar así en el presente).

Estos programantes pueden provenir de:

  • Nuestra vida: vivencias desde el momento del nacimiento hasta hoy. Aunque las más condicionantes son las que se viven con menor edad.
  • Gestación: situaciones intensas vividas por la madre que generan un aprendizaje emocional en el bebé.
  • Herencias de los progenitores (Proyecto/Sentido): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) de los padres para su nuevo hijo.
  • Herencia del clan familiar (Transgeneracional): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) del conjunto del clan para el nuevo miembro. Suelen presentarse fuertes enlaces con los abuelos.

Los programantes puedes encontrarlos empleando las herramientas para encontrar biochoques y se tratan igual.

 

¿Necesitas ayuda?: recuerda que si crees que te puede ser difícil llevar a cabo los procesos o tienes dudas de cómo hacerlos, siempre tienes la posibilidad de contar con nuestra ayuda contestando a tus preguntas, concertando sesiones de apoyo individuales o apuntándote a las sesiones online gratuitas guiadas por alumnos en prácticas.

Más información

Sexualidad y NMG

Sexualidad y NMG

Hamer describe el orgasmo como una "crisis epileptoide" que forma parte de un Programa Biológico Especial...

Flores para perros

Flores para perros

Mostaza (Mustard): para el posparto, les ayudará a soportar la depresión del vacío. Impaciencia (Impatiens):...

ANIMAL DE PODER  (CONÉCTA con TODA...

ANIMAL DE PODER (CONÉCTA con TODA...

En tradiciones chamánicas, el animal de poder es una energía que puedes encarnar para obtener sus características....

Relajación para dormir

Relajación para dormir

Volvemos a inspirarnos en la relajación profunda de la Anatheóresis de Joaquín Grau para elaborar...

Presupuestos básicos

Presupuestos básicos

A veces se dice que la PNL no tiene guía "teoría", y por lo tanto no se puede validar o invalidar. Esto...

Por dónde empezar

Por dónde empezar

Durante estos años, la web se ha ido llenando de mucha información repartida en diferentes secciones:...

🌈 Meditación del Arco Iris - Para...

🌈 Meditación del Arco Iris - Para...

En un mundo inundado por las prisas, los niños son las nuevas víctimas del estrés de la vida cotidiana....

Remedio Rescate - Rescue Remed...

Remedio Rescate - Rescue Remed...

"Remedio de salvación o urgencia", "Primeros auxilios" Este remedio lo elaboró el Dr. Bach para aquellas...

< >