Agenda

<<  <  Diciembre 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
      1  2  3
  4  5  6  7  8  910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Actividades

Actualmente no hay eventos disponibles

Charlas gratuitas

Actualmente no hay eventos disponibles

Cursos regulares

Actualmente no hay eventos disponibles

Citas

" Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro. "
Santiago Ramón y Cajal

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Gestión Emocional

Melania Marcos - Libertad Emocional

Metamorfosis Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Preparación al parto

Preparación para el partoLo que muchas clínicas y seguros médicos ofrecen como “Cursos de preparación al parto”, en realidad no preparan en absoluto a la mujer para parir. Más bien estos cursos están diseñados para que la mujer se someta a que otros dirijan y decidan su parto. Afortunadamente, también hay cursos de preparación al parto auténticos, que te preparan de verdad para aquello que vas a vivir: tu parto.
En realidad, los cursos de preparación al parto no serían necesarios si la mujer estuviera bien informada desde su infancia. La naturaleza nos ha hecho capaces de parir, pero la sociedad no tiene eso en cuenta, y solo aporta miedo y falta de información.

El miedo y la falta de información hacen que pongamos nuestro parto en manos de otros. Nos sentimos incapaces de tomar decisiones al respecto. Nos separan de nuestro propio cuerpo, de nuestra propia naturaleza. Y, además, el miedo y la falta de información nos paralizan. Nuestras emociones están a un nivel más elevado que nunca, pero nadie lo tiene en cuenta. El trato recibido durante el parto puede afectar directamente a las emociones que siente la mujer que está de parto. Y las emociones actúan directa y automáticamente en nuestro cuerpo.

Las mujeres que ya han parido tienen muy claro cómo se han sentido durante el parto. Las que han tenido la suerte de ser respetadas durante el parto y las que no, cuentan historias muy diferentes. No hay términos medios, o se han sentido apoyadas y seguras, o no. O se han hecho las cosas bien, o no.

Desgraciadamente, hoy en día aún hay casos en los que no se hacen las cosas correctamente. 

La parte médica lo inunda todo, y parece que no hay sitio para la parte humana, para los sentimientos, para el bienestar emocional.

Parece que el sistema ignora que todo lo que rodea a la mujer en el proceso del parto es muy importante. Su emocionalidad está a flor de piel, está viviendo un proceso natural muy intenso y su parte animal está presente. Y, en muchas ocasiones, está asustada.

Por eso han surgido grupos de mujeres que se han organizado a través de asociaciones que buscan una mejora en la información que reciben las mujeres, en el respeto de que son dignas y en el trato adecuado que requieren en un momento tan especial y vulnerable de sus vidas.

El parto puede ser la experiencia más maravillosa y plena en la vida de una mujer, pero, si no se tiene en cuenta al ser humano, también puede ser un momento traumático y angustioso. Entre una y otra posibilidad está la atención a la parte emocional.

Somos mamíferos. En la naturaleza, las hembras, cuando se ponen de parto, buscan un lugar seguro y tranquilo para parir, y dedican al largo proceso de la dilatación el tiempo necesario. Si surge un posible peligro, un depredador o un intruso, el proceso del parto se detiene para que la hembra se ponga a salvo. Cuando se siente nuevamente segura, el proceso del parto se vuelve a poner en marcha.

No debería sorprendernos que, en un lugar como un hospital, rodeada de personas que la tratan como si estuviera enferma y le administran fármacos y manejan su cuerpo sin consultar, la mujer se sienta inquieta, y fuera del proceso de decisiones sobre su cuerpo y sobre el cuerpo de su hijo. Las prisas y la medicalización y mecanización innecesarias del parto, pueden hacer que el proceso natural quede eclipsado e inhibido. Si esto ocurre, lo normal es que el cuerpo se bloquee y el proceso del parto se detenga. Si a esto añadimos que la mujer no ha tenido una preparación al parto decente, tenemos a alguien sin información, con miedo, incapaz de tomar decisiones, que entrega su salud y la de su bebé a unos extraños que la tratan como a una niña… y al final se pierde uno de los momentos más importantes de su vida.

Si además de todo esto, se administra anestesia, la mujer no será capaz de sentir el cuerpo y como consecuencia, no podrá empujar. A partir de ahí los médicos tienen que “sacar” al niño. Nadie lo va a parir. Aquí ya entran diferentes técnicas de fuerza para sacar al bebé… y si nada de esto funciona, cesárea.

Si estás leyendo esto antes de tu primer parto, estás de suerte. Este artículo no es para asustarte. Es para prevenirte; para advertirte de lo que a veces ocurre, y para que prepares tu parto, hables con otras mujeres, busques información, hables con tu médico y dejes muy claras las cosas que quieres que ocurran y las que no.

Afortunadamente, también hay muchas personas, cada vez más, que se preocupan por hacer las cosas bien, por proporcionar a la mujer el respeto, el apoyo y el confort que necesita en un momento tan decisivo. El mundo sería un lugar más amable si tuviéramos más presente la importancia de llegar a él de una manera saludable y amorosa. Porque un buen parto es un parto saludable.

Las mujeres que han tenido un buen parto se iluminan cuando rememoran y comparten la experiencia.

Parir es algo maravilloso. Un privilegio, una grandiosa manera de sentirse co-creadora de la vida.

La fuerza y el poder de una mujer son inmensos. Nuestros cuerpos saben gestar y parir. Y si nos damos la oportunidad, pariremos gozosas, traeremos a niños sanos al mundo, empoderadas, capaces. Seremos diosas.

Nuestras emociones durante el embarazo y el parto son muy poderosas. Podemos poner toda esa tremenda energía de la vida a favor de la luz. Podemos cambiar el mundo desde nuestro útero.

Si quieres profundizar en este y otros temas relacionados con la maternidad, ponte en contacto con las terapeutas de esta asociación especializadas en embarazo, parto y crianza.

Y toma las riendas.

Autora:

Susana Fernández de Córdoba

Más escuela de padres

Diálogos: Tercer Trimestre

Diálogos: Tercer Trimestre

En el tercer trimestre la mujer es posible que la mujer se sienta un poco más hinchada, y que a veces...

Lactancia, bacterias y salud

Lactancia, bacterias y salud

Desde hace ya unos años, diferentes investigaciones muestran el delicado equilibrio entre nuestra...

Diálogos: La realidad del part...

Diálogos: La realidad del part...

En el embarazo nos hacemos conscientes de muchas cosas, pero a veces nos falta información sobre cómo...

Diálogos: Primer Trimestre

Diálogos: Primer Trimestre

Cuando nos enteramos del embarazo normalmente el único síntoma es la falta de la regla. Sin embargo,...

¿Las emociones de la mamá influyen...

¿Las emociones de la mamá influyen...

Cuando te acercas al mundo de las emociones comienzas a entender que éstas condicionan todos los aspectos...

Respetar el momento evolutivo del...

Respetar el momento evolutivo del...

“Aceptar” es el verbo que describe al sistema digestivo en Biodescodificación. El tubo digestivo, desde...

¿Qué te puedes estar perdiendo...

¿Qué te puedes estar perdiendo...

El 1 de Junio se celebra el Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo con ello honrar su labor...

Descodificación emocional de las...

Descodificación emocional de las...

Aunque parezca increible, las dificultades en los estudios también tienen una causa emocional. Cuanto...

< >

Más información

Sanar el Insomnio y Dormir

Sanar el Insomnio y Dormir

Tener insomnio es síntoma de estar viviendo en estado de alerta un conflicto en el que podemos llegar...

Diálogos: El parto (1ª parte)

Diálogos: El parto (1ª parte)

¿Te has planteado alguna vez cómo quieres que sea tu parto? ¿Piensas que todo está en manos de los médicos,...

Los toques

Los toques

Una vez conoces los principios básicos vamos a llevarlos a la práctica. Después de contactar con la...

Reiki y la ciencia

Reiki y la ciencia

Cuando empiezas con Reiki te enseñan una serie de "principios básicos": Reiki es canalizar la energía...

Meditación Libertad Emocional

Meditación Libertad Emocional

En esta potente meditación, que se realiza de pie, se canaliza la energía de la Fuente para poder...

Los Ciclos de la Vida Inconsci...

Los Ciclos de la Vida Inconsci...

La vida no es una línea recta, la naturaleza funciona en círculos. El ciclo de las estaciones, el ciclo...

ANIMAL DE PODER  (CONÉCTA con TODA...

ANIMAL DE PODER (CONÉCTA con TODA...

En tradiciones chamánicas, el animal de poder es una energía que puedes encarnar para obtener sus características....

Curso gratuito de meditación: Rescate...

Curso gratuito de meditación: Rescate...

El objetivo de esta serie de meditaciones es lograr sanar y reactivar la capacidad de amar, que puede...

< >